¿Qué son los activos intangibles?
En tiempos de incertidumbre como el actual, cobran importancia aquellos activos no materiales de las empresas como la marca, el talento, la tecnología… Es importante tenerlos identificados y controlados para sacarles valor y utilizarlos como palanca de crecimiento.
Pablo Ferreras, MRICS y director de Negocio y Estrategia de Alia Tasaciones
Los activos intangibles son definidos por las International Valuation Standards (IVS) en su última versión de 31/01/2020, como activos no monetarios capaces de generar un valor económico, por lo que a su titular le generan unos derechos y beneficios. Hablamos de patentes, marcas, software, fondos de comercio, etc.
Tras el impacto de la Covid-19, estamos en un momento lleno de incertidumbre en el que no sabemos lo que va a pasar y, por lo tanto, lo mejor es marcar diferencias con nuestros competidores. Para ello, nos ayudan los activos intangibles, los cuales necesitamos tener identificados, controlados y, posteriormente, gestionados.
Todo esto nos va a dejar claro qué es lo que tenemos de ventaja competitiva o qué decisiones estratégicas podemos tomar. Porque una empresa vale lo que es capaz de generar en el futuro, y para eso los activos intangibles nos van a ayudar, porque nos van a permitir tener bien claro cuál es nuestra situación en el mercado.
¿Por qué es importante valorar ahora mismo los intangibles? Las citadas normas de IVS establecen cinco finalidades, las cuales vamos a agrupar en cuatro, y de esas cuatro me quedo con dos que se refieren al hecho de poder comercializar con los activos intangibles Y que sirvan de apoyo de cara a obtener financiación bancaria tradicional.
Si quieres ampliar información sobre las finalidades que establecen las IVS para llevar a cabo una valoración de los activos intangibles, puedes consultar en esta entrada. También puedes profundizar sobre lo que son los activos intangibles y cómo valorarlos en inmuebles, pincha en este otro post.