¿Quieres vender o alquilar tu casa? El primer paso es obtener el certificado de eficiencia energética
Desde el 1 de junio de 2013, cualquier propietario que quiera vender o alquilar una vivienda u otro tipo de inmueble está obligado disponer de un certificado de eficiencia energética. Patricia Alcocer, directora de Proyectos de Alia Tasaciones, explica qué es este documento y cómo conseguirlo.
Índice de Contenidos
Certificado de eficiencia energética: ¿qué es?
El certificado de eficiencia energética es un documento oficial que incluye la información objetiva sobre las condiciones energéticas de un inmueble, este informe tiene que estar redactado por un técnico cualificado y competente. El certificado energético contiene abundante información sobre la orientación, la situación, la envolvente, la iluminación, los materiales y los sistemas de producción de energía del inmueble, entre otros.
Este se resume en la etiqueta energética, que informa sobre su consumo energético y sobre las emisiones de dióxido de carbono en una escala de colores que va de la A, la más eficiente, a la G, la menos eficiente. Este sistema permite comparar el gasto energético entre diferentes inmuebles.
El certificado de eficiencia energética tiene una validez máxima de 10 años.
¿Cómo puedo conseguirlo?
Para conseguir el certificado de eficiencia energética para tu vivienda debes seguir los pasos que te explicamos a continuación:
En primer lugar, tienes que buscar un técnico cualificado y autorizado para certificar que tu vivienda se encuentra en unas buenas condiciones energéticas. Lo puedes elegir libremente, pero tienes que asegurarte de que sea un experto para que el certificado tenga validez. Los encargados de hacer estos certificados suelen ser arquitectos, arquitectos técnicos o aparejadores. Una vez que encuentres a un profesional cualificado, pide cita para que visite tu inmueble y así proceder a hacer la revisión necesaria de las características energéticas.
En segundo lugar, debes registrar el certificado, para ello tienes que presentar el documento que te entregue el técnico en un organismo oficial competente de tu comunidad autónoma. En este lugar, tendrán que verificar que todo lo que incluye el documento está correctamente.
Una vez verificado ya tienes tu certificado de eficiencia energética en vigor y puedes proceder a vender o alquilar tu inmueble. Sin embargo, como avanzábamos anteriormente, debes tener en cuenta que este documento tiene una validez máxima de 10 años, cuando haya transcurrido este periodo de tiempo se deberá volver a hacer el mismo proceso para obtener, de nuevo, el certificado de eficiencia energética.
¿Cuánto cuesta?
El importe del certificado energético depende del tamaño del inmueble, cuanto más grande sea, mayor será el coste del certificado.
¿Es obligatorio?
Como ya avanzábamos al comienzo de la lectura, desde el 1 de junio de 2013 el certificado de eficiencia energética es obligatorio cuando quieras vender o alquilar un inmueble. Esta norma es aplicable tanto para viviendas ya existentes como para edificaciones nuevas.
En el caso de no tenerlo puede llegar a suponer una multa de hasta 6.000 euros, según la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbana. Sin embargo, existen edificaciones que por sus características están exentas a realizar este trámite, a continuación, te las indicamos:
- Construcciones protegidas por su valor histórico o arquitectónico.
- Edificios dedicados a actividades religiosas o de culto.
- Edificaciones provisionales con un máximo de 2 años de
- Construcciones industriales, agrícolas o militares de baja demanda energética.
- Edificios con menos de 50m2 de superficie útil.
- Viviendas que se obtengan para demoler o reformar.
- Domicilio en el que se viva menos de cuatro meses al año y por lo cual consuma menos del 25% de energía que si se usase durante todo el año.
En Alia Tasaciones disponemos de técnicos profesionales para realizar un certificado de eficiencia energética. Llámanos sin compromiso y te asesamos cómo mejorar la eficiencia de tu vivienda y ahorrar en la factura energética.